Cuando una organización toma la decisión de adoptar Agile, se necesita mucho más que reunir un equipo de desarrollo y permitirles trabajar de manera iterativa.
Agile es un verdadero cambio en la forma en que las personas colaboran, se comunican y operan. Agile requiere una mentalidad de “todo incluido”, tanto del negocio como de la tecnología, donde todas las personas trabajan juntas para ofrecer valor comercial en forma de software de trabajo.
El curso Agile for Product Owners proporcionará el conocimiento para comprender y aplicar los principios de agile. Al final del curso, los participantes podrán planificar, priorizar y administrar eficazmente una hoja de ruta del producto para ofrecer valor comercial, comprender el papel del propietario del producto y el equipo de desarrollo dentro de un proceso iterativo y adquirir las habilidades necesarias para convertirse en un Líder ágil para llevar su organización al siguiente nivel.
Visión general ágil
- ¿Qué es ágil?
- ¿Por qué ágil?
- Manifiesto y principios ágiles
- Metodologías ágiles
- Descripción general de Sprint
Descripción general del Product Owner
- Rol del Product Owner
- Responsabilidades del Product Owner
- Características necesarias para ser Product Owner
El equipo ágil
- Roles de un equipo ágil
- Características de un equipo ágil
- Apoyando a un equipo ágil
Planificación ágil
- 5 niveles de planificación
- Desarrollo de la visión
- Mapeo de ruta del producto
- Priorización de funciones
- Planificación de lanzamiento
Construyendo y Administrando el Backlog
- Personas de usuario
- Epics
- Escribir historias de usuario
- Dimensionar historias de usuarios
Planificación y ejecución de Sprint
- Planificación de Sprint
- Ejecución
- Refinamiento de la cartera
- Manifestación
- Retrospectivo
Liderazgo ágil
- ¿Qué es el liderazgo ágil?
- Liderazgo de servicio
- Atributos de los líderes ágiles
- Solution Managers,
- Portfolio Managers,
- Program Managers,
- Integrantes de una PMO
Todas las empresas con centro de trabajo en territorio estatal, independientemente de su tamaño o ubicación, que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un crédito anual para la formación continua de sus trabajadores.
Las empresas pueden organizar y gestionar los fondos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con sus propios medios, o bien dejar la gestión de las bonificaciones a los centros de formación que contrata, que deberán estar acreditados e inscritos en el registro de entidades de formación.
Formación a medida
Todos nuestros cursos son a medida. Ayudamos a los equipos a desarrollar sus conocimientos y habilidades para mejorar su productividad y llevar a cabo la estrategia Digital de sus organizaciones.