Con este curso te enseñamos cómo liderar equipos en remoto de forma organizada para obtener el máximo beneficio, con seguridad y eficacia.
Sabemos hacerlo, somos camaleones digitales, la adaptación al entorno está en nuestro ADN.
Cuando lideramos equipos en remoto hay varias herramientas que nos ayudan a trabajar de forma deslocalizada y global. Trabajar así implica beneficios pero también nuevos retos a la hora de liderar nuestros equipos.
El líder tiene que conseguir un equipo cohesionado, productivo, generar confianza y que la comunicación inter personal que ahora es virtual, funcione. En este curso te enseñamos cómo hacerlo.
A quien va dirigido:
Directores, Responsables de RRHH, Project Managers, Líderes de equipo… cualquier persona que por sus necesidades profesionales quiera aprender a desarrollar equipos que trabajan en remoto.
Objetivos:
Entender el contexto del trabajo remoto y los retos más habituales.
Explorar el rol del líder en equipos remotos y el cambio de mentalidad requerido. Conocer las situaciones más frecuentes con las que se encuentra un líder de equipos remotos y ver qué hacer en cada caso.
Saber cuáles son las herramientas más relevantes, que marcan la diferencia en el trabajo remoto.
Entender los conflictos que pueden surgir en equipos dispersos y remotos y fórmulas para abordarlos.
Comprender la importancia y utilidad del cuidado de la diversidad en equipos virtuales.
Definir los pasos de adaptación propios y del equipo para trabajar en remoto.
Diseñar estrategias comunicativas que posibiliten la fluidez de tareas y el entendimiento de todos los miembros del equipo.
Comportamientos y habilidades: identificar factores motivacionales de los miembros del equipo.
Ver la importancia de la confianza como elemento cohesionador del equipo.
Beneficios
- Aumento de la confianza y del compromiso del equipo
- Refuerzo del liderazgo y empoderamiento de los miembros del equipo: crecimiento de todos.
- Mayor productividad: objetivos y prioridades bien fijadas.
Temario
Contexto y retos del trabajo remoto
- Canales de comunicación y horarios (Más distancia, mejor comunicación)
- Interrupciones externas e internas
- Trabajar en remoto no es estar disponible a cualquier hora.
- Dificultades en la comunicación (Máximas de Grice, Feedback explícito)
Liderazgo en equipos remotos
- Establecer acuerdos de comunicación del equipo remoto.
- Planificar la frecuencia de comunicación
- Visibilidad del trabajo
- Definir y clarificar los objetivos (KPIs)
- Delegación efectiva (Liderar vs controlar)
- La confianza como elemento cohesionador del equipo
- Motivación extrínseca e intrínseca en los equipos remotos.
El día a día de un equipo remoto
- Rituales de transición (Personal->Trabajo->Personal) y bloqueos de tiempo.
- Comportamientos y habilidades de los equipos remotos efectivos
- Retrospectivas para un trabajo en remoto eficaz
- Sesiones 1:1 frecuentemente
- ¿Cómo estamos? Tomas de temperatura informales
Herramientas remotas
- Reuniones virtuales (Zoom, Hangouts, …)
- Online collaborative whiteboarding
- Visibilizar el trabajo (Trello, MS Teams)
- Google Drive y Office 365
- Canales de comunicación asíncrono (Slack, …)