El futuro ya está aquí. La manera en la que comunicamos ha cambiado así como las herramientas. Conoce las técnicas, y secretos para trasmitir mensajes a través de medios digitales/redes sociales.
“La comunicación es un componente integral de éxito en cualquier grupo de trabajo”
La comunicación eficaz es clave para el éxito en cualquier equipo. Este curso es fundamental para aprender como comunicar de manera efectiva en un entorno digital cambiante, donde es necesario saber generar engagement y conocer aspectos técnicos y emocionales, principalmente cuando el trabajo en equipo se da en un contexto virtual. ¡Una formación útil y eficaz en la era post covid!
Objetivos
Realizar presentaciones, videollamadas, reuniones y/o entrevistas adaptadas al entorno virtual.
Dominar de forma consciente el lenguaje no verbal y paraverbal para ganar impacto e influencia.
Saber gestionar la imagen personal en los diferentes escenarios virtuales (presentaciones, videollamadas, reuniones y/o entrevistas).
Aprender a utilizar los recursos disponibles para evitar la desconexión de la audiencia y/o del otro.
Aprender a conducir videoconferencias de forma eficaz.
Temario
¿Cómo utilizar la tecnología en la videollamada?
Aspectos del sonido, la pantalla, la conexión, compartir archivos.
El buen uso del entorno en que se trabaja.
Aspectos del fondo, los fondos virtuales, sonidos ambientales, distractores.
¿Cómo situarse frente a la cámara?
Aspectos de la mirada, la postura, la distancia, la iluminación.
¿Cómo mejorar el dominio vocal?
Aspectos de la entonación, volumen, ritmo.
¿Cómo transmitir el mensaje?
Pautas para comunicar de forma estructurada.
Cómo mantener el vínculo a pesar de la distancia
Ejecución en los momentos clave: inicios y finales de impacto
Cómo mantener la atención de nuestros interlocutores
¿Cómo organizar los diálogos?
Pautas para mantener diálogos amenos.
¿Como hacer presentaciones delante de la cámara?
Aspectos clave para una presentación natural, uso de diapositivas, compartir escritorio sin riesgos.
¿Por qué nos agotan psicológicamente las videoconferencias?
Practicar situaciones reales.
Los participantes practicarán con mensajes y situaciones de su día a día y reciben consejos, pautas y Feedback.
Practicar situaciones difíciles.
Se puede utilizar el método de role-playing para practicar situaciones difíciles de manejar o inesperadas.
Metodología:
Aula Virtual. Realización de sesiones virtuales con ejercicios de grabación en vídeo y realización de
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra "Política de Cookies"Leer más
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más información en nuestra "Política de Cookies"
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.