Debemos aprender a gestionar este modo de trabajar, establecer límites, gestionar el estrés, saber desconectarnos digitalmente y tener un punto de vista diferente ante esta nueva realidad.
La Tecnología es nuestra aliada y puede convertirse en nuestra enemiga si no sabemos utilizarla adecuadamente.
Con la irrupción del teletrabajo debido a la Pandemia, la frontera entre el comienzo y el final de la jornada se ha desdibujado con jornadas interminables en casa.
Esta formación te ofrece a ti y a tus equipos como manejar pautas y tácticas para hacer un trabajo óptimo y saber promover el equilibrio entre vida personal y profesional y el bienestar de todas las personas.
Objetivos
Entre los objetivos generales del curso destacan:
- Conocer las principales diferencias entre el teletrabajo y el trabajo presencial y los riesgos asociados a la “hiperconexión”.
- Aprender a organizar de manera eficaz el tiempo para realizar un teletrabajo efectivo.
- Desarrollar un estilo asertivo en nuestra comunicación que nos permita establecer límites y autogestionarnos mejor.
- Incorporar rutinas para prevenir el estrés digital.
- Principales retos del teletrabajo
- Efectos de la “hiperconexión”.
Teletrabajo efectivo:
- Cómo organizarnos el espacio
- Como organizarnos el tiempo – importancia de una buena planificación
- Combatir los ladrones de tiempos
- Combatir el “multitasking”
- Establecer límites entre trabajo y tiempo personal
- Habilidades de autogestión:
- Motivación y automotivación
- Combatir el aislamiento
- Comunicación digital
- Reuniones en línea efectivas
- Teletrabajo saludable
- Prevenir la fatiga postural y visual – ejercicios
- Rutinas de desconexión digital
- Cultivar las relaciones en remoto
Todas las empresas con centro de trabajo en territorio estatal, independientemente de su tamaño o ubicación, que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un crédito anual para la formación continua de sus trabajadores.
Las empresas pueden organizar y gestionar los fondos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con sus propios medios, o bien dejar la gestión de las bonificaciones a los centros de formación que contrata, que deberán estar acreditados e inscritos en el registro de entidades de formación.
Formación a medida
Todos nuestros cursos son a medida. Ayudamos a los equipos a desarrollar sus conocimientos y habilidades para mejorar su productividad y llevar a cabo la estrategia Digital de sus organizaciones.