El lenguaje de programación R se utiliza para el análisis de datos, manipulación de datos, gráficos, computación estadística y análisis estadístico.
En resumen, el lenguaje R ayuda a analizar conjuntos de datos más allá del análisis básico de archivos de Excel. El lenguaje de programación R es de código abierto y ha crecido en popularidad desde su concepción. R es un entorno de software gratuito que se ejecuta en una amplia variedad de plataformas.
En esta formación conocerás las bases de este lenguaje y la mejor forma de obtener el máximo rendimiento del mismo.
Objetivos
- Dar una visión sobre la historia y usos de este lenguaje en la actualidad.
- Conocer cuales son los principales paquetes disponibles para programar en R.
- Aprender a utilizar el entorno de desarrollo más popular para R (Rstudio)
- Aprender a instalar R y su entrorno de desarrollo (IDE)
- Aprender a trabajar con datos en R.
- Aprender su sintaxis mediante la práctica con ejemplos de código.
¿Qué es el lenguaje R?
Breve reseña histórica de R.
Usos de R en:
- Estadística.
- Matemáticas Financieras.
- Bioinformática.
- Biomedicina.
- Machine Learning.
Características principales de este lenguaje.
Extensiones y paquetes de R.
Breve Repaso de las principales librerías de R.
Herramientas de desarrollo en R.
- La interfaz gráfica.
- Editores de código ( IDEs )
- Rstudio.
- Lenguajes de Script.
- Integrando R con otros lenguajes.
Instalación de R y Rstudio.
La Sintaxis de R.
- Variables y operadores.
- Objetos.
- Tipos de Datos.
- Estructuras de Datos.
- Matrices.
- Vectores.
- DataFrames.
- Listas.
- Estructuras de Control.
- La familia apply.
Importar y exportar datos.
Tipos de gráfico en R.
- Histogramas.
- Diagramas de dispersión.
- Diagramas caja.
- Diagramas de Mosaico.
- Diagramas de Red.
Ejemplos de código.
Documentación y enlaces de interés.
Programadores, ingenieros, matemáticos o estadístas que quiere introducirse en el mundo de la Ciencia de los Datos (Data Science). No es necesario conocimientos concretos, pero es preferible tener ciertas nociones de estadística y/o de programación.
Todas las empresas con centro de trabajo en territorio estatal, independientemente de su tamaño o ubicación, que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un crédito anual para la formación continua de sus trabajadores.
Las empresas pueden organizar y gestionar los fondos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con sus propios medios, o bien dejar la gestión de las bonificaciones a los centros de formación que contrata, que deberán estar acreditados e inscritos en el registro de entidades de formación.
Formación a medida
Todos nuestros cursos son a medida. Ayudamos a los equipos a desarrollar sus conocimientos y habilidades para mejorar su productividad y llevar a cabo la estrategia Digital de sus organizaciones.