React es una de las bibliotecas más usadas de JavaScript para construir interfaces de usuario.
Con este curso de React adquirirás conocimientos sobre la biblioteca Javascript de código abierto, diseñada para crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página y entenderás en que se diferencia de frameworks como Angular.js.
Adquirir los conocimientos necesarios sobre React.js y entender en que se diferencia de frameworks como Angular.js.
Conoce las bases de la famosa librería de JavaScript, declarativa y basada en componentes, creada por el equipo de Facebook para la creación de interfaces de usuario. Empieza de forma cómoda a desarrollar tus propias aplicaciones web.
Objetivos
- Adquirir los conocimientos necesarios para crear sus propias interfaces.
- Aprender a usar los distintos elementos disponibles en React JS.
- Desplegar aplicaciones en Heroku, Netlify y Firebase.
Básico de Javascript/ES6:
- let/const
- Template strings
- Funciones de flecha
- Operador condicional ternario
- Módulos
- Desestructuración
- Promesas
- Spread operator
Introducción
- Instalación
- Creación de proyectos (create-react-app)
- Virtual DOM y JSX
Functional Components
- Componentes
- Fragment
- Props y States
- useState hook
- Ejercicio clásico del contador
- Flujo de datos
Vistas
- Renderizado condicional
- Listas y keys
- Formularios
Eventos y Handlers
- onClick
- onChange
- onSubmit
- handleEvent()
+ Hooks
- useEffect
- useRef
- custom Hooks
Estados globales:
- useContext y useReducer
- Buenas prácticas
Routing
- React Router
- Routes
- Links
- Switch
UI
- Styled components
- Bootstrap
- Tailwind CSS
Performance
- useMemo
- useCallback
- React.memo
- Buenas prácticas para evitar renderizados innecesarios
Ejemplos y ejercicios finales
-
Para este curso es necesario poseer conocimientos básicos de JavaScript.
-
Haber trabajado anteriormente con HTML y CSS.
-
Tener permisos suficientes en el equipo para instalar software.
Todas las empresas con centro de trabajo en territorio estatal, independientemente de su tamaño o ubicación, que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un crédito anual para la formación continua de sus trabajadores.
Las empresas pueden organizar y gestionar los fondos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con sus propios medios, o bien dejar la gestión de las bonificaciones a los centros de formación que contrata, que deberán estar acreditados e inscritos en el registro de entidades de formación.