learning@trentia.net
Formación Virtualclass
virtualclass
Formación bonificable
Curso bonificable
Duración del curso
Duración de 30h
Referencia del curso
Referencia TL-01115

Ya es una realidad que los departamentos de People Analytics son estratégicos dentro de las organizaciones. 

People Analytics se ha convertido en una de las principales tendencias en la gestión de recursos humanos ya que permite medir objetivamente los procesos, funciones, retos y oportunidades de las personas con la finalidad de mejorar la toma de decisiones basada en la evidencia y así lograr el éxito de la estrategia de cada organización.

Una tendencia que requiere de nuevos conocimientos y habilidades necesarias para adaptarse a esta transformación e incorporar la práctica de la analítica en nuestros departamentos y organizaciones.

Curso activo y participativo mediante sesiones teórico – prácticas basadas en la experiencia Learning by Doing.

Realizada a través de nuestra Virtual Class de forma síncrona en que la interacción entre formador y alumno se produce en tiempo real.

Objetivos

  • Descubrir qué es People Analytics
  • Entender la importancia del dato para People Analytics
  • Basarse en la evidencia para definir estrategias de los distintos procesos
  • Conocer Power BI como herramienta aliada en el análisis de datos
  • Elaborar dashboards interactivos con Power BI
  • Generar visualizaciones dinámicas e impactantes con Power BI
  • Entender y calcular los principales KPI´s del área de Recursos Humanos
  • Conocer cuáles son los retos futuros

1: Introducción

  • ¿Por qué y para qué People Analytics?
  • ¿Cómo elaborar un plan de People Analytics y que dé resultado?
  • People Analytics como proceso de investigación y acción
  • Enfocando People Analyticsdesde los procesos:
    • Reclutamiento y Selección de personal
    • Formación y Desarrollo
    • Otros procesos clave: Salud Laboral, DPO, Diversidad y RSC
  • Modelos básicos específicos:
    • Rotación
    • Absentismo
    • Engagement
    • Bienestar laboral
    • Balance vida-trabajo

2: Los datos para los proyectos de People Analytics

  • Fuentes de datos
  • El ciclo de vida del dato: recolección, depuración, análisis y visualización
  • Tipos de datos: estructurados, semiestructurados y no estructurados
  • Tipos de variables y escalas de medida
  • Los datos en los sistemas informáticos
  • Indicadores elaborados. Key Perfomance Indicators (KPI)
  • Métricas estratégicas de talento organizacional
  • La analítica descriptiva como base del reporting
  • La explicación de los fenómenos y su predicción
  • La analítica prescriptiva

3: People Analytics con Power BI

  • ¿Qué es Power BI?
  • Power BI Desktop & Power BI online
  • Entorno de trabajo
  • Consultas básicas
  • Personalización de columnas y tablas
  • Objetos visuales
  • Gráficos combinados
  • Segmentaciones
  • Medidores y tarjetas

4: Creando nuestro primer Dashboard con Power BI: Formación & Desarrollo

  • Métricas de Formación & Desarrollo
  • Reporting descriptivo interactivo
  • Reporting predictivo con series temporales

5: Aprendiendo a trabajar con casos reales

  • Algoritmos simples y transparentes para gestionar personas
  • Ética y legislación de los datos
  • Casos de negocio.

6: Retos futuros: future of work

  • Hacia la automatización de las tareas administrativas
  • La fuerza de trabajo híbrida:
    • Liderazgo digital
    • Onboarding online
    • Innovación
    • Productividad y desempeño

Este curso está dirigido a managers y profesionales de RRHH que quieran obtener un conocimiento práctico acerca de People Analytics e incorporar con éxito estas nuevas habilidades a sus funciones.

Profesionales que deseen liderar la transformación digital del área de RRHH y que quieran conocer Power BI como excelente aliado en el análisis de datos y en la toma de decisiones.

Todas las empresas con centro de trabajo en territorio estatal, independientemente de su tamaño o ubicación, que coticen por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social disponen de un crédito anual para la formación continua de sus trabajadores.

Las empresas pueden organizar y gestionar los fondos ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) con sus propios medios, o bien dejar la gestión de las bonificaciones a los centros de formación que contrata, que deberán estar acreditados e inscritos en el registro de entidades de formación.

Consulta tus créditos FUNDAE

Formación a medida

Todos nuestros cursos son a medida. Ayudamos a los equipos a desarrollar sus conocimientos y habilidades para mejorar su productividad y llevar a cabo la estrategia Digital de sus organizaciones.

Diseñamos
Diseñamos
Planificación
Planificamos
Impartimos formación
Impartimos
Evaluamos
Evaluamos
Bonificación
Bonificamos